Día 1º ➠ España - Keflavik - Reykjavik (50 km aprox)
Día 1º ➠ España - Keflavik - Reykjavik (50 km aprox) Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo regular con destino Keflavik. Llegada, asistencia y traslado a Reykjavik, situada a unos 50 km. Alojamiento en la capital de Islandia, una sencilla y cosmopolita ciudad con una atractiva oferta de edificios y espacios que merece la pena conocer. Los pasajeros procedentes de Madrid volando con Iberia Express llegarán a Keflavik a primera hora del día 2, siendo trasladados a continuación al hotel en Reykjavik.
Día 2º ➠ Reykjavik - Akureyri (485 km aprox)
Tendremos por delante una larga etapa con numerosas e interesantes paradas. Salida en dirección norte a Borgarfjörður, la región occidental, cuna de mitos y sagas. Nos detenemos en Grabrok, el mayor de tres cráteres situados en un pequeño cañón volcánico en el valle de Nordurardalur. Con una altura de 170 m., se asciende por un sistema de escalinatas y desde la cumbre se obtiene una atractiva vista de la campiña de Borgarfjordur y las montañas circundantes. Atravesando la meseta de Holtavörðuheiði alcanzaremos la profunda y escarpada garganta Kolugljúfur, adornada con la cascada Kolufossar, llamada así en homenaje a una troll que habitaba estos parajes. Una nueva parada en Glaumbaer nos mostrará una antigua granja conformada por varias viviendas con los techos cubiertos de césped, fiel reflejo de la Islandia rural de los S. XVIII y XIX. Si el horario lo permite, accederemos a su interior para conocer un poco más en profundidad el complejo. Finalmente llegamos a Akureyri, la pequeña capital del norte. Cena y alojamiento.
Día 3º ➠ Akureyri – Mývatn (310 km aprox)
Continuamos la ruta hacia el este. La primera parada será en la majestuosa “cascada de los dioses”, Godafoss, donde según las sagas islandesas en el momento de la cristianización de Islandia fueron arrojados los ídolos paganos. Llegaremos a la región del lago Mývatn, el cuarto mayor del país en tamaño, cruce de grandes rutas migratorias de aves y un lugar único desde el punto de vista geológico, con una intensa actividad volcánica. Iniciamos su visita descubriendo los pseudocráteres de Skutustadir y la “ciudad negra” de Dimmubogir, área amplia de campos de lava extraordinariamente moldeados. Posteriormente nos dirigimos al pequeño pueblo costero de Husavik y recorremos la península de Tjornes hasta Ásbyrgi, un inmenso cañón en forma de herradura con acantilados enfrentados de hasta 100 m de altura, situado en el P.N. de Jökulsárgljúfur, y que según cuenta la leyenda fue creado por la pezuña de Sleipnir, el gigantesco caballo de ocho patas del dios Odín. Completamos la jornada conociendo el cráter Viti, perteneciente a la caldera volcánica Krafla, Paseando por el campo geotermal de Hverir o disfrutando de un relajante baño termal en Mývatn Nature Baths. Tras la actividad, continuación al hotel y alojamiento.