Paisajes de Freya en Islandia
Circuito guiado de 13 días/12 noches desde Barcelona, 13 días/11 noches desde Madrid

Inspirados por Islandia

Nuestra propuesta más completa especialmente pensada por los viajeros más aventureros

Salida los miercoles

Salidas miércoles, del 25 de junio al 27 de agosto

desde 5.905€

Tasas aéreas y carburante incluidos

Esta propuesta está pensada para los que disponen de tiempo y desean disfrutar de una manera activa de la interminable colección de escenarios naturales y culturales que ofrece la isla. Acompañados por la venerada diosa de la belleza y el amor, Freya, recorremos las regiones de Islandia. Viajamos de la capital, Reykjavik, a la península de Reykjanes, de intensa actividad geotermal; de la región del bello lago Mývatn, con sus volcanes y singulares formaciones rocosas, a las famosas cascadas y géiseres del Círculo de Oro; de la majestuosidad del Vatnajökull a la colorida singularidad de las Tierras Altas. Una experiencia única.

Destacados

  • Vuelos directos desde Madrid y Barcelona.
  • Hoteles de categoría turista, turista superior y primera
  • Desayuno diario, 2 almuerzos y 7 cenas.

Visitas sugeridas

  • Caminatas en las Tierras Altas y alrededores
  • Superjeep y navegación en la región del Vatnajökull
  • Penínsulas de Reykjanes y Snaefellsnes
  • Baños termales en Mývatn y Blue Lagoon
Incluye
  • Vuelos directos en línea regular, clase turista, desde Madrid con la compañía Iberia Express y Barcelona con la compañía Icelandair. Tasas aéreas y carburante no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel.
  • 4 noches de alojamiento en Reykjavik, 2 en Spregisandur (Tierras Altas), 1 en Akureyri, 1 en Húsavik–Mývatn, 1 en la región este, 1 en Höfn, 1 en Hella y 1 en Keflavik (sólo pasajeros de Barcelona), en hoteles de categoría turista, turista superior y primera.
  • Desayuno diario, 2 almuerzos (días 11º y 12º) y 7 cenas (días 2º, 3º y del 5º al 9º).
  • Transporte privado con chófer islandés y guía de habla castellana
  • Plan de actividades: caminatas en las Tierras Altas y alrededores, baño termal en Mývatn Nature (con toalla) y paquete confort en Blue Lagoon, paseo en superjeep en el glaciar Vatnajökull, navegación en barco anfibio en la laguna glaciar Jökulsárlón, túnel de lava en Raufarholshellir.
  • Documentación electrónica
Salidas
JUNIO
  • 25 de Junio de 2025   ---   COMPLETO
JULIO
  • 2 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 9 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 16 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 23 de Julio de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 30 de Julio de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
AGOSTO
  • 6 de Agosto de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 13 de Agosto de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 20 de Agosto de 2025.  ---   EN FORMACIÓN
  • 27 de Agosto de 2025.  ---   EN FORMACIÓN
Precio
Mapa
Notas
  • Tasas aéreas y carburante: entre 50€ y 150€ (aprox), en función de la línea aérea seleccionada, a reconfirmar en el momento de la emisión.
  • Consulten suplementos aéreos para salidas desde otros aeropuertos y/o con otras compañías aéreas Se requiere una participación mínima de 6 personas para garantizar la operativa del circuito.
  • Edad mínima para participar en este circuito: 16 años
  • El itinerario puede sufrir ligeras variaciones en función del origen y la compañía aérea utilizada, por razones operativas o climáticas.
  • El acceso a las Tierras Altas requiere transitar por pistas no asfaltadas con vehículo 4×4, y puede exigir vadear ríos con fondo rocoso y cruzar zonas arenosas o lodazales. El guía organizará la ruta de la jornada según las condiciones de accesibilidad a los atractivos, la climatología, el estado del terreno o las características del grupo, con la seguridad como norma y el disfrute de la experiencia como objetivo.
  • Le ofrecemos la posibilidad de contratar opcionalmente una navegación de avistamiento de ballenas en Húsavík en horario nocturno. Precio por persona: 87€.
  • La contratación debe ser realizada junto con el resto de la reserva. Consulte con nuestro departamento de reservas.

Itinerario

Día 1: ➠ España - Keflavik – Reykjavik (50 km)
Embarque en vuelo directo con destino Islandia. Llegada, asistencia y traslado al hotel en Reykjavik. Alojamiento. Los pasajeros procedentes de Madrid llegarán a Keflavik en la madrugada del día 2, siendo trasladados a continuación al hotel en Reykjavik.
Día 2: ➠ Reykjavik - Valle de Þjórsárdalur - Spregisandur (Tierras Altas) (170 km)
Partimos en dirección este para explorar Þjórsárdalur, un verde valle salpicado de ríos, rugientes cascadas, campos de lava, frondosos bosques bosques de abedules y vistas panorámicas de volcanes, en el límite de las tierras altas. Þjórsá, el río glaciar más largo del país, y su afluente Fossá moldean este fascinante territorio. Uno de sus atractivos más destacados es Háifoss, la segunda cascada más alta de Islandia, que se despeña desde 122 metros en un dramático desfiladero. Su impresionante caída, acompañada de la cercana cascada Granni ("la vecina"), crea una vista inolvidable que enamora a todos los visitantes. No muy lejos de aquí, donde los dos ríos se encuentran, encontramos la pequeña y singular Hjálparfoss, una encantadora cascada doble rodeada de columnas de basalto. Para los amantes de los rincones secretos, Gjáin es un oasis escondido dentro del valle, con pequeñas cascadas, arroyos cristalinos y una vegetación exuberante que parece sacada de un cuento. Este lugar es perfecto para paseos tranquilos que nos permiten disfrutar de la serenidad del entorno. Además, la región ofrece un viaje en el tiempo con la reconstrucción de una granja vikinga, que permite descubrir cómo vivían los primeros colonos de Islandia antes de que las erupciones del Hekla cubrieran la región de cenizas en el siglo XII. En definitiva, un día explorando el valle de Þjórsárdalur te conectará con la esencia más pura de Islandia, combinando naturaleza salvaje, historia y paisajes de otro mundo. Una jornada perfecta para los amantes de la aventura tranquila. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 3: ➠ Spregisandur - Landmannalaugar - Spregisandur (120 km)
Hoy es el turno de descubrir Landmannalaugar, uno de los destinos más espectaculares y singulares de Islandia, ubicado en el corazón de las Tierras Altas. La región cautiva a los viajeros por sus multicolores montañas de liparita y riolita, combinando tonos vibrantes de rojo, naranja, verde, amarillo y blanco. El contraste de estos colores con los campos de lava negra y los ríos cristalinos crea un espectáculo natural que parece sacado de otro mundo. Entre las rutas de senderismo más populares está la del Monte Brennisteinsalda, conocido como "la ola de azufre" por sus tonalidades intensas y el vapor que emana del suelo, y el emblemático Laugavegur trek, con varias jornadas de caminata y con la que podremos compartir parte de su recorrido inicial. Landmannalaugar es también un paraíso para los amantes de las aguas termales. Después de una caminata por sus impresionantes senderos, podremos relajarnos en sus pozas naturales de agua caliente, rodeados de un paisaje que inspira a la vez calma y asombro. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 4: ➠ Spregisandur - Hekla - Reykjavik (220 km)
En esta apasionante jornada nos adentramos en los dominios del Hekla, imponente volcán conocido en la antigüedad como la "Puerta al Infierno", y que ha transformado la región con sus erupciones, creando un imponente escenario de lava solidificada, cráteres, arenas negras y verdes praderas. Conocer Rauðaskál, un cráter de un intenso color rojo que destaca en medio del paisaje oscuro, empaparnos de la serenidad y respirar el aire puro de las Tierras Altas en el lago Sauðafellsvatn, caminar por el desolado y marciano paisaje de arena, ceniza volcánica y afiladas rocas que rodea al cañón Valagjá o visitar la “cascada de los ladrones", Þjófafoss, un rincón mágico, escenario de historias y leyendas islandesas, son algunas de las posibilidades que nos brinda la etapa. Con la mente repleta de las espectaculares imágenes que nos han regalado las jornadas en las Tierras Altas emprendemos el camino de regreso a la capital. Llegada y alojamiento.
Día 5 ➠ Reykjavik - Akureyri (390 km)
Salida hacia el norte del país. Nuestra primera parada será en Grabrok, el mayor de tres cráteres situados en un pequeño cañón volcánico en el valle de Nordurardalur. Con una altura de 170 m., se asciende por un sistema de escalinatas y desde la cumbre se obtiene una atractiva vista de la campiña de Borgarfjordur y las montañas circundantes. Posteriormente atravesaremos la meseta de Holtavörðuheiði contemplando el escénico cañón Kolugljúfur, adornado con bellas cascadas. Llegada a Akureyri, la capital del norte. Alojamiento en la región y cena en el hotel.
Día 6: ➠ Akureyri – Húsavik/Mývatn (175 km)
Abandonamos Akureyri y apenas transcurrida media hora de camino visitamos la espectacular “cascada de los dioses”, Goðafoss. Continuamos a la región del lago Mývatn, reconocida por sus curiosas formaciones geológicas e intensa actividad volcánica. En ella descubrimos los pseudocráteres de Skútustadir, el campo de lava de Dimmuborgir, conocido como “la ciudad negra”, el área geotermal de Hverir y el cráter Krafla, además de disfrutar de un reconfortante baño termal en Mývatn Nature Baths. Alojamiento en la región y cena en el hotel.
Día 7: ➠ Húsavik/Mývatn - Región Este (270 km)
Bordearemos la península de Tjornes, alcanzando nuestro punto más al norte, para dirigimos a la imponente garganta de Ásbyrgi. Antes de adentrarnos en el altiplano interior, pararemos en la cascada más poderosa de Europa, Dettifoss. Continuación a la región del este. Alojamiento y cena.
Día 8: ➠Región Este - Höfn (225 km)
Proseguimos nuestra ruta hacia el sureste islandés, atravesando los pueblos pesqueros de Djupivogur y Höfn y contemplando los suaves fiordos típicos de la región. Alcanzamos los dominios del poderoso Vatnajökull, el mayor de los glaciares europeos, al cual ascenderemos a bordo de un super jeep para disfrutar de una perspectiva única de este inmenso campo de hielo. Continuación hasta nuestro alojamiento. Cena en el hotel.
Día 9: ➠ Höfn - Hella (310 km)
La primera parada del día será en la espectacular laguna glaciar de Jökulsárlón, donde navegaremos entre icebergs flotantes en sus azules aguas. Atravesaremos el P.N. de Skaftafell, la gran superficie de arena Skeidarársandur, escenario de una de las últimas erupciones volcánicas, y Eldhraun, el campo de lava del volcán Laki, el más extenso del mundo. Ya en las proximidades de la pintoresca localidad de Vík pasearemos por la playa de arena negra Reynisfjara, con sus singulares columnas de basalto, y finalizamos la jornada observando dos de las cascadas más famosas de Islandia, Skógafoss y Seljalandsfoss. Alojamiento y cena en Hella, en el corazón del Círculo de Oro.
Día 10: ➠ Hella - Reykjavik (220 km)
Descubriremos los tres destinos que conforman el famoso “Círculo de Oro”. Recorremos Haukadalur, valle geotermal formado por manantiales de agua caliente, depósitos de fango hirviente y dos geiseres: Geysir, latente surtidor que da nombre a todas las fuentes termales del planeta y Strokkur, un impulsivo joven que cada pocos minutos lanza un chorro de agua del aire. Contemplamos la espectacular cascada de Gullfoss, en la que un río glaciar se despeña por el borde de una gran falla. Y finalizamos la jornada en el valle de Þingvellir, Parque Nacional Patrimonio de la Humanidad, con un doble valor natural e histórico: este valle es la parte elevada y visible de la dorsal Atlántica que separa las placas tectónicas de Noramérica y Eurasia, y fue el lugar donde se reunió durante siglos el Parlamento islandés. Continuación a Reykjavik, breve visita de la ciudad y alojamiento.
Día 11: ➠ Reykjavik – península de Snaefellsnes - Reykjavik (440 km)
Tras el desayuno partimos hacia el norte para explorar la Península de Snaefellsnes, un apasionante y agreste territorio presidido por el volcán y glaciar Snaefellsjökull, donde Julio Verne ubicó la entrada al centro de la tierra. Su colección de volcanes, fiordos, glaciares, campos de lava, llanuras desoladas y pequeños pueblos con mucho encanto le ha valido el sobrenombre de “la pequeña Islandia”, ya que reúne una muestra muy representativa de los principales accidentes geográficos de la isla. Conocemos, entre otros atractivos, la playa de Ytri Tunga, habitual refugio de focas, los acantilados de Arnarstapi y la montaña y cascada de Kirkjufell, una de las postales más fotografiadas de Islandia. Almuerzo. Regreso a Reykjavik y alojamiento.
Día 12: ➠ Reykjavik – Túnel de lava - península de Reykjanes - Blue Lagoon - Keflavik (135 km)
Hoy dedicamos la jornada a explorar la península de Reykjanes, territorio reconocido por sus manifestaciones volcánicas, montañas, acantilados poblados de aves, faros y pequeños pueblos de pescadores. Nuestra primera parada será en Raufarhólshellir, un tubo de lava subterráneo creado por una poderosa erupción volcánica hace más de 5.000 años. Posteriormente observamos Kleifarvatn, el mayor de los lagos de la región, y nos detenemos en Seltún, un campo geotermal multicolor protagonizado por pozas de barro caliente y fumarolas de vapor. Continuación a Blue Lagoon, el más famoso de los balnearios termales islandeses. Sus templadas y vaporosas aguas, parte de una formación de lava, son ricas en minerales como sílice y azufre. Con el paquete confort tendrán incluido el acceso a la laguna, una mascarilla de sílice, toalla y una bebida. Almuerzo en la región. Tras una relajada tarde, traslado al alojamiento, situado frente al aeropuerto de Keflavik.
Día 13: ➠ Reykjavik - Keflavik – España
Traslado por su cuenta al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a España.

¡Contacta con nosotros!

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas en:

MADRID: 91 547 60 94
BARCELONA: 93 169 18 98

 

O escribirnos por
Whatsapp:
Esta propuesta está pensada para los que disponen de tiempo y desean disfrutar de una manera activa de la interminable colección de escenarios naturales y culturales que ofrece la isla. Acompañados por la venerada diosa de la belleza y el amor, Freya, recorremos las regiones de Islandia. Viajamos de la capital, Reykjavik, a la península de Reykjanes, de intensa actividad geotermal; de la región del bello lago Mývatn, con sus volcanes y singulares formaciones rocosas, a las famosas cascadas y géiseres del Círculo de Oro; de la majestuosidad del Vatnajökull a la colorida singularidad de las Tierras Altas. Una experiencia única.

Destacados

  • Vuelos directos desde Madrid y Barcelona.
  • Hoteles de categoría turista, turista superior y primera
  • Desayuno diario, 2 almuerzos y 7 cenas.

Visitas sugeridas

  • Caminatas en las Tierras Altas y alrededores
  • Superjeep y navegación en la región del Vatnajökull
  • Penínsulas de Reykjanes y Snaefellsnes
  • Baños termales en Mývatn y Blue Lagoon
L L
Incluye
Itinerario
Salidas
Precio
PDF
Mapa
Notas
  • Vuelos directos en línea regular, clase turista, desde Madrid con la compañía Iberia Express y Barcelona con la compañía Icelandair. Tasas aéreas y carburante no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel.
  • 4 noches de alojamiento en Reykjavik, 2 en Spregisandur (Tierras Altas), 1 en Akureyri, 1 en Húsavik–Mývatn, 1 en la región este, 1 en Höfn, 1 en Hella y 1 en Keflavik (sólo pasajeros de Barcelona), en hoteles de categoría turista, turista superior y primera.
  • Desayuno diario, 2 almuerzos (días 11º y 12º) y 7 cenas (días 2º, 3º y del 5º al 9º).
  • Transporte privado con chófer islandés y guía de habla castellana
  • Plan de actividades: caminatas en las Tierras Altas y alrededores, baño termal en Mývatn Nature (con toalla) y paquete confort en Blue Lagoon, paseo en superjeep en el glaciar Vatnajökull, navegación en barco anfibio en la laguna glaciar Jökulsárlón, túnel de lava en Raufarholshellir.
  • Documentación electrónica

Itinerario

Día 1: ➠ España - Keflavik – Reykjavik (50 km)
Embarque en vuelo directo con destino Islandia. Llegada, asistencia y traslado al hotel en Reykjavik. Alojamiento. Los pasajeros procedentes de Madrid llegarán a Keflavik en la madrugada del día 2, siendo trasladados a continuación al hotel en Reykjavik.
Día 2: ➠ Reykjavik - Valle de Þjórsárdalur - Spregisandur (Tierras Altas) (170 km)
Partimos en dirección este para explorar Þjórsárdalur, un verde valle salpicado de ríos, rugientes cascadas, campos de lava, frondosos bosques bosques de abedules y vistas panorámicas de volcanes, en el límite de las tierras altas. Þjórsá, el río glaciar más largo del país, y su afluente Fossá moldean este fascinante territorio. Uno de sus atractivos más destacados es Háifoss, la segunda cascada más alta de Islandia, que se despeña desde 122 metros en un dramático desfiladero. Su impresionante caída, acompañada de la cercana cascada Granni ("la vecina"), crea una vista inolvidable que enamora a todos los visitantes. No muy lejos de aquí, donde los dos ríos se encuentran, encontramos la pequeña y singular Hjálparfoss, una encantadora cascada doble rodeada de columnas de basalto. Para los amantes de los rincones secretos, Gjáin es un oasis escondido dentro del valle, con pequeñas cascadas, arroyos cristalinos y una vegetación exuberante que parece sacada de un cuento. Este lugar es perfecto para paseos tranquilos que nos permiten disfrutar de la serenidad del entorno. Además, la región ofrece un viaje en el tiempo con la reconstrucción de una granja vikinga, que permite descubrir cómo vivían los primeros colonos de Islandia antes de que las erupciones del Hekla cubrieran la región de cenizas en el siglo XII. En definitiva, un día explorando el valle de Þjórsárdalur te conectará con la esencia más pura de Islandia, combinando naturaleza salvaje, historia y paisajes de otro mundo. Una jornada perfecta para los amantes de la aventura tranquila. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 3: ➠ Spregisandur - Landmannalaugar - Spregisandur (120 km)
Hoy es el turno de descubrir Landmannalaugar, uno de los destinos más espectaculares y singulares de Islandia, ubicado en el corazón de las Tierras Altas. La región cautiva a los viajeros por sus multicolores montañas de liparita y riolita, combinando tonos vibrantes de rojo, naranja, verde, amarillo y blanco. El contraste de estos colores con los campos de lava negra y los ríos cristalinos crea un espectáculo natural que parece sacado de otro mundo. Entre las rutas de senderismo más populares está la del Monte Brennisteinsalda, conocido como "la ola de azufre" por sus tonalidades intensas y el vapor que emana del suelo, y el emblemático Laugavegur trek, con varias jornadas de caminata y con la que podremos compartir parte de su recorrido inicial. Landmannalaugar es también un paraíso para los amantes de las aguas termales. Después de una caminata por sus impresionantes senderos, podremos relajarnos en sus pozas naturales de agua caliente, rodeados de un paisaje que inspira a la vez calma y asombro. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 4: ➠ Spregisandur - Hekla - Reykjavik (220 km)
En esta apasionante jornada nos adentramos en los dominios del Hekla, imponente volcán conocido en la antigüedad como la "Puerta al Infierno", y que ha transformado la región con sus erupciones, creando un imponente escenario de lava solidificada, cráteres, arenas negras y verdes praderas. Conocer Rauðaskál, un cráter de un intenso color rojo que destaca en medio del paisaje oscuro, empaparnos de la serenidad y respirar el aire puro de las Tierras Altas en el lago Sauðafellsvatn, caminar por el desolado y marciano paisaje de arena, ceniza volcánica y afiladas rocas que rodea al cañón Valagjá o visitar la “cascada de los ladrones", Þjófafoss, un rincón mágico, escenario de historias y leyendas islandesas, son algunas de las posibilidades que nos brinda la etapa. Con la mente repleta de las espectaculares imágenes que nos han regalado las jornadas en las Tierras Altas emprendemos el camino de regreso a la capital. Llegada y alojamiento.
Día 5 ➠ Reykjavik - Akureyri (390 km)
Salida hacia el norte del país. Nuestra primera parada será en Grabrok, el mayor de tres cráteres situados en un pequeño cañón volcánico en el valle de Nordurardalur. Con una altura de 170 m., se asciende por un sistema de escalinatas y desde la cumbre se obtiene una atractiva vista de la campiña de Borgarfjordur y las montañas circundantes. Posteriormente atravesaremos la meseta de Holtavörðuheiði contemplando el escénico cañón Kolugljúfur, adornado con bellas cascadas. Llegada a Akureyri, la capital del norte. Alojamiento en la región y cena en el hotel.
Día 6: ➠ Akureyri – Húsavik/Mývatn (175 km)
Abandonamos Akureyri y apenas transcurrida media hora de camino visitamos la espectacular “cascada de los dioses”, Goðafoss. Continuamos a la región del lago Mývatn, reconocida por sus curiosas formaciones geológicas e intensa actividad volcánica. En ella descubrimos los pseudocráteres de Skútustadir, el campo de lava de Dimmuborgir, conocido como “la ciudad negra”, el área geotermal de Hverir y el cráter Krafla, además de disfrutar de un reconfortante baño termal en Mývatn Nature Baths. Alojamiento en la región y cena en el hotel.
Día 7: ➠ Húsavik/Mývatn - Región Este (270 km)
Bordearemos la península de Tjornes, alcanzando nuestro punto más al norte, para dirigimos a la imponente garganta de Ásbyrgi. Antes de adentrarnos en el altiplano interior, pararemos en la cascada más poderosa de Europa, Dettifoss. Continuación a la región del este. Alojamiento y cena.
Día 8: ➠Región Este - Höfn (225 km)
Proseguimos nuestra ruta hacia el sureste islandés, atravesando los pueblos pesqueros de Djupivogur y Höfn y contemplando los suaves fiordos típicos de la región. Alcanzamos los dominios del poderoso Vatnajökull, el mayor de los glaciares europeos, al cual ascenderemos a bordo de un super jeep para disfrutar de una perspectiva única de este inmenso campo de hielo. Continuación hasta nuestro alojamiento. Cena en el hotel.
Día 9: ➠ Höfn - Hella (310 km)
La primera parada del día será en la espectacular laguna glaciar de Jökulsárlón, donde navegaremos entre icebergs flotantes en sus azules aguas. Atravesaremos el P.N. de Skaftafell, la gran superficie de arena Skeidarársandur, escenario de una de las últimas erupciones volcánicas, y Eldhraun, el campo de lava del volcán Laki, el más extenso del mundo. Ya en las proximidades de la pintoresca localidad de Vík pasearemos por la playa de arena negra Reynisfjara, con sus singulares columnas de basalto, y finalizamos la jornada observando dos de las cascadas más famosas de Islandia, Skógafoss y Seljalandsfoss. Alojamiento y cena en Hella, en el corazón del Círculo de Oro.
Día 10: ➠ Hella - Reykjavik (220 km)
Descubriremos los tres destinos que conforman el famoso “Círculo de Oro”. Recorremos Haukadalur, valle geotermal formado por manantiales de agua caliente, depósitos de fango hirviente y dos geiseres: Geysir, latente surtidor que da nombre a todas las fuentes termales del planeta y Strokkur, un impulsivo joven que cada pocos minutos lanza un chorro de agua del aire. Contemplamos la espectacular cascada de Gullfoss, en la que un río glaciar se despeña por el borde de una gran falla. Y finalizamos la jornada en el valle de Þingvellir, Parque Nacional Patrimonio de la Humanidad, con un doble valor natural e histórico: este valle es la parte elevada y visible de la dorsal Atlántica que separa las placas tectónicas de Noramérica y Eurasia, y fue el lugar donde se reunió durante siglos el Parlamento islandés. Continuación a Reykjavik, breve visita de la ciudad y alojamiento.
Día 11: ➠ Reykjavik – península de Snaefellsnes - Reykjavik (440 km)
Tras el desayuno partimos hacia el norte para explorar la Península de Snaefellsnes, un apasionante y agreste territorio presidido por el volcán y glaciar Snaefellsjökull, donde Julio Verne ubicó la entrada al centro de la tierra. Su colección de volcanes, fiordos, glaciares, campos de lava, llanuras desoladas y pequeños pueblos con mucho encanto le ha valido el sobrenombre de “la pequeña Islandia”, ya que reúne una muestra muy representativa de los principales accidentes geográficos de la isla. Conocemos, entre otros atractivos, la playa de Ytri Tunga, habitual refugio de focas, los acantilados de Arnarstapi y la montaña y cascada de Kirkjufell, una de las postales más fotografiadas de Islandia. Almuerzo. Regreso a Reykjavik y alojamiento.
Día 12: ➠ Reykjavik – Túnel de lava - península de Reykjanes - Blue Lagoon - Keflavik (135 km)
Hoy dedicamos la jornada a explorar la península de Reykjanes, territorio reconocido por sus manifestaciones volcánicas, montañas, acantilados poblados de aves, faros y pequeños pueblos de pescadores. Nuestra primera parada será en Raufarhólshellir, un tubo de lava subterráneo creado por una poderosa erupción volcánica hace más de 5.000 años. Posteriormente observamos Kleifarvatn, el mayor de los lagos de la región, y nos detenemos en Seltún, un campo geotermal multicolor protagonizado por pozas de barro caliente y fumarolas de vapor. Continuación a Blue Lagoon, el más famoso de los balnearios termales islandeses. Sus templadas y vaporosas aguas, parte de una formación de lava, son ricas en minerales como sílice y azufre. Con el paquete confort tendrán incluido el acceso a la laguna, una mascarilla de sílice, toalla y una bebida. Almuerzo en la región. Tras una relajada tarde, traslado al alojamiento, situado frente al aeropuerto de Keflavik.
Día 13: ➠ Reykjavik - Keflavik – España
Traslado por su cuenta al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a España.
JUNIO
  • 25 de Junio de 2025   ---   COMPLETO
JULIO
  • 2 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 9 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 16 de Julio de 2025   ---   COMPLETO
  • 23 de Julio de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 30 de Julio de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
AGOSTO
  • 6 de Agosto de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 13 de Agosto de 2025   ---   ÚLTIMAS PLAZAS
  • 20 de Agosto de 2025.  ---   EN FORMACIÓN
  • 27 de Agosto de 2025.  ---   EN FORMACIÓN
  • Tasas aéreas y carburante: entre 50€ y 150€ (aprox), en función de la línea aérea seleccionada, a reconfirmar en el momento de la emisión.
  • Consulten suplementos aéreos para salidas desde otros aeropuertos y/o con otras compañías aéreas Se requiere una participación mínima de 6 personas para garantizar la operativa del circuito.
  • Edad mínima para participar en este circuito: 16 años
  • El itinerario puede sufrir ligeras variaciones en función del origen y la compañía aérea utilizada, por razones operativas o climáticas.
  • El acceso a las Tierras Altas requiere transitar por pistas no asfaltadas con vehículo 4×4, y puede exigir vadear ríos con fondo rocoso y cruzar zonas arenosas o lodazales. El guía organizará la ruta de la jornada según las condiciones de accesibilidad a los atractivos, la climatología, el estado del terreno o las características del grupo, con la seguridad como norma y el disfrute de la experiencia como objetivo.
  • Le ofrecemos la posibilidad de contratar opcionalmente una navegación de avistamiento de ballenas en Húsavík en horario nocturno. Precio por persona: 87€.
  • La contratación debe ser realizada junto con el resto de la reserva. Consulte con nuestro departamento de reservas.

¡Contacta con nosotros!

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas en:

MADRID: 91 547 60 94
BARCELONA: 93 169 18 98

 

O escribirnos por
Whatsapp: