Día 1: ➠ España - Keflavik - Reykjavik (50 km)
Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo con destino Islandia. Llegada al aeropuerto internacional de Keflavik, asistencia y traslado a Reykjavik, la capital del país. Alojamiento. Los pasajeros procedentes de Madrid volando con Icelandair llegarán a Keflavik en la madrugada del día 2, siendo trasladados a continuación al hotel en Reykjavik.
Día 2: ➠ Reykjavik - Valle de Þjórsárdalur - Spregisandur (Tierras Altas) (170 km)
Partimos en dirección este para explorar Þjórsárdalur, un verde valle salpicado de ríos, rugientes cascadas, campos de lava, frondosos bosques bosques de abedules y vistas panorámicas de volcanes, en el límite de las tierras altas. Þjórsá, el río glaciar más largo del país, y su afluente Fossá moldean este fascinante territorio. Uno de sus atractivos más destacados es Háifoss, la segunda cascada más alta de Islandia, que se despeña desde 122 metros en un dramático desfiladero. Su impresionante caída, acompañada de la cercana cascada Granni ("la vecina"), crea una vista inolvidable que enamora a todos los visitantes. No muy lejos de aquí, donde los dos ríos se encuentran, encontramos la pequeña y singular Hjálparfoss, una encantadora cascada doble rodeada de columnas de basalto. Para los amantes de los rincones secretos, Gjáin es un oasis escondido dentro del valle, con pequeñas cascadas, arroyos cristalinos y una vegetación exuberante que parece sacada de un cuento. Este lugar es perfecto para paseos tranquilos que nos permiten disfrutar de la serenidad del entorno. Además, la región ofrece un viaje en el tiempo con la reconstrucción de una granja vikinga, que permite descubrir cómo vivían los primeros colonos de Islandia antes de que las erupciones del Hekla cubrieran la región de cenizas en el siglo XII. En definitiva, un día explorando el valle de Þjórsárdalur te conectará con la esencia más pura de Islandia, combinando naturaleza salvaje, historia y paisajes de otro mundo. Una jornada perfecta para los amantes de la aventura tranquila. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 3: ➠ Spregisandur - Landmannalaugar - Spregisandur (120 km)
Hoy es el turno de descubrir Landmannalaugar, uno de los destinos más espectaculares y singulares de Islandia, ubicado en el corazón de las Tierras Altas. La región cautiva a los viajeros por sus multicolores montañas de liparita y riolita, combinando tonos vibrantes de rojo, naranja, verde, amarillo y blanco. El contraste de estos colores con los campos de lava negra y los ríos cristalinos crea un espectáculo natural que parece sacado de otro mundo. Entre las rutas de senderismo más populares está la del Monte Brennisteinsalda, conocido como "la ola de azufre" por sus tonalidades intensas y el vapor que emana del suelo, y el emblemático Laugavegur trek, con varias jornadas de caminata y con la que podremos compartir parte de su recorrido inicial. Landmannalaugar es también un paraíso para los amantes de las aguas termales. Después de una caminata por sus impresionantes senderos, podremos relajarnos en sus pozas naturales de agua caliente, rodeados de un paisaje que inspira a la vez calma y asombro. Alojamiento y cena en el hotel.